RIVADAVIA APUESTA POR NUEVOS ESPACIOS DE SALUD PARA LA COMUNIDAD

 
Por Soy Del Este

SALUD

La Municipalidad de Rivadavia ha dado un importante paso en la mejora de la atención de la salud local al alquilar un reconocido inmueble en calle Lavalle N° 666, donde antiguamente funcionaba la Clínica Felici. El objetivo es destinar este espacio al uso exclusivo de programas enfocados en infancias y adolescencias, reforzando el abordaje integral de los derechos de esta población.

En la planta alta del edificio ya operan, de manera conjunta y coordinada, el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) y la Unidad de Medidas Alternativas (UMA), ambas dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la DGE. Estas entidades trabajan con niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años y 11 meses, proporcionando una protección integral a sus derechos.

El municipio tiene además la intención de trasladar el Espacio de Salud Integral de Infancias y Adolescencias (ESIIA) a la planta baja del mismo edificio, creando así un polo de salud integral orientado a esta franja etaria. Este proyecto busca facilitar la interacción entre las diferentes instituciones que brindan atención a infancias y adolescencias, permitiendo una respuesta conjunta cuando sea necesario.

El inmueble cuenta con instalaciones adecuadas para sus fines: un salón de usos múltiples (SUM), consultorios con baños privados, un espacio al aire libre de más de 70 m², salas administrativas, cocina, sala de espera y depósito. Además, los espacios culturales municipales cercanos estarán disponibles para que estas instituciones amplíen sus actividades y talleres, beneficiando aún más a la comunidad.

El intendente Ricardo Mansur comentó al respecto: “Hemos enviado una nota al Ministro Rodolfo Montero para informarle sobre este espacio que hemos alquilado, y que junto al personal del ESIIA puedan tomar la decisión de trasladarse a este nuevo y mejorado lugar.”

Asimismo, Mansur ha manifestado en diversas ocasiones su intención de retomar el proyecto del Centro de Día para Adultos Mayores, el cual ya cuenta con un edificio especialmente acondicionado para su funcionamiento en el Espacio Reina Nacional Francisca Jahan, donde actualmente opera el ESIIA y algunos talleres municipales.

Este edificio, construido en 2015 e inaugurado en abril de 2018, fue diseñado específicamente para albergar un Centro de Día para Adultos Mayores, y está equipado con las condiciones necesarias para cumplir con este propósito. Con la reubicación de las instituciones de infancias y adolescencias, este espacio podrá finalmente ser utilizado según su objetivo original.

De esta manera, Rivadavia consolidará un polo de salud integral en pleno casco céntrico de la ciudad, donde se trabajará de manera interdisciplinaria en la atención de infancias y adolescencias, mientras que el edificio Reina Nacional Francisca Jahan cumplirá su función como Centro de Día para Adultos Mayores, fortaleciendo así los servicios de salud y bienestar para distintos sectores de la población.

Fuente y foto: Prensa Municipalidad de Rivadavia


Comentarios

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE