QUÉ HACER SI TE ROBAN O HACKEAN TU WHATSAPP

 
Por Soy Del Este

MUNDO - TECNOLOGÍA

WhatsApp es una de las aplicaciones más populares a nivel mundial, utilizada para mensajería instantánea, llamadas y compartir fotos y videos. Sin embargo, como cualquier plataforma digital, también es vulnerable a ataques, robos de cuenta y hackeos. 

Si alguna vez te preguntas qué hacer si te roban o hackean tu WhatsApp, es crucial actuar rápidamente para proteger tu privacidad y seguridad.

1. Revisa tu cuenta


  • Si sospechas que tu WhatsApp ha sido hackeado, lo primero que debes hacer es verificar si estás desconectado en otros dispositivos. 
  • WhatsApp permite iniciar sesión en un dispositivo secundario utilizando el código QR, por lo que si alguien ha hackeado tu cuenta, es posible que esté utilizando otro teléfono.
  • Entra en WhatsApp en tu teléfono.
  • Ve a Configuración > Dispositivos vinculados.
  • Si ves un dispositivo desconocido, desvincúlalo inmediatamente.

2. Activa la verificación en dos pasos


Una vez que hayas recuperado el acceso a tu cuenta, es esencial que actives la verificación en dos pasos. Esta función añade una capa extra de seguridad, requiriendo un PIN adicional para acceder a tu cuenta, incluso si alguien consigue tu código de verificación.

Para activar la verificación en dos pasos:

  • Ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.
  • Activa la opción y configura un PIN de seis dígitos.

3. Contacta con WhatsApp


Si no puedes acceder a tu cuenta o si el hacker cambió tu número de teléfono, lo siguiente es contactar con el soporte de WhatsApp. En la página de ayuda de WhatsApp, encontrarás instrucciones detalladas para recuperar tu cuenta.

Puedes enviar un correo a support@whatsapp.com explicando la situación. Asegúrate de incluir detalles sobre el problema, como el número de teléfono afectado y cualquier cambio que hayas notado.

4. Cambia tus contraseñas


Si el hacker ha tenido acceso a tu cuenta de WhatsApp, probablemente también ha tenido acceso a otras aplicaciones y cuentas vinculadas, como tu correo electrónico. 

Cambia las contraseñas de tus cuentas más importantes, especialmente si usas las mismas credenciales en varios servicios.

Para fortalecer la seguridad de tus cuentas, utiliza contraseñas largas y únicas, y considera usar un gestor de contraseñas.

5. Informa a tus contactos


  • Si tienes razones para creer que el hacker está utilizando tu cuenta para enviar mensajes fraudulentos o pedir dinero, es importante que informes a tus contactos lo antes posible. Esto evitará que caigan en estafas y también te ayudará a recuperar la confianza.
  • Envía un mensaje a tus contactos explicando que tu cuenta fue hackeada.
  • Si el hacker ha pedido dinero, asegúrate de dejar claro que no estás involucrado.

6. Protege tu dispositivo móvil


  • Un aspecto clave en la seguridad de WhatsApp es mantener tu teléfono protegido. Instala aplicaciones de seguridad, actualiza el sistema operativo regularmente y no abras enlaces sospechosos.
  • Descarga solo aplicaciones de fuentes confiables, como la Google Play Store o la App Store de Apple.
  • Evita usar redes Wi-Fi públicas para acceder a servicios sensibles como WhatsApp.

7. Solicita el cierre de la cuenta


  • Si después de seguir todos los pasos anteriores no puedes recuperar el control de tu cuenta, WhatsApp te ofrece la posibilidad de solicitar el cierre de la cuenta desde su soporte técnico. 
  • Esta opción es útil en situaciones extremas donde el hacker ha cambiado todos los datos de acceso.

Consejos


Recuerda nunca compartir tu código de verificación: Nunca envíes tu código de verificación a través de mensajes, incluso si parecen ser de fuentes confiables.

Monitorea tus actividades bancarias: Si el hacker ha solicitado dinero a través de tu cuenta, revisa tus estados bancarios y notifícalo a las autoridades.

Comentarios

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE