SAN VALENTÍN: EL ORIGEN Y LAS CELEBRACIONES EN TODO EL MUNDO

 
Por Soy Del Este

MUNDO 

Cada 14 de febrero, millones de personas festejan el Día de los Enamorados con flores, chocolates y cenas románticas, pero el origen de esta tradición tiene raíces muy antiguas.

Un origen entre el amor y la leyenda


La celebración de San Valentín se remonta a la Antigua Roma, donde se conmemoraba la fiesta de Lupercalia , un ritual pagano asociado a la fertilidad. Sin embargo, la versión más difundida del origen de este día tiene que ver con la historia de San Valentín, un sacerdote que, en el siglo III, desafió la orden del emperador Claudio II, quien prohibió los matrimonios para los soldados. Valentín continuó casando a las parejas en secreto, lo que le costó la vida el 14 de febrero del año 270.

Siglos más tarde, la Iglesia Católica canonizó a Valentín y lo convirtió en el santo de los enamorados. Con el tiempo, la festividad adquirió un carácter romántico, especialmente en la Europa medieval.

Diferentes maneras de celebrar el amor


Si bien San Valentín es sinónimo de romanticismo en muchos países, la forma de festejarlo varía según la cultura. En Estados Unidos, por ejemplo, se intercambian tarjetas con mensajes de amor llamadas Valentines , mientras que en Japón las mujeres son quienes regalan chocolates a los hombres y, un mes después, en el White Day , ellos deben devolver el gesto con obsequios más elaborados.

En Dinamarca y Noruega, es común que los hombres envíen poemas anónimos llamados gaekkebrev , y si la mujer adivina quién lo escribió, recibe un huevo de Pascua en primavera. En países como Brasil, el Día de los Enamorados se celebra el 12 de junio, en honor a San Antonio, el santo del matrimonio.

Regalos tradicionales y tendencias actuales


Los obsequios más populares en esta fecha incluyen flores, especialmente rosas rojas, chocolates y cenas románticas. También han cobrado protagonismo los regalos personalizados, como álbumes de fotos, cartas escritas a mano o experiencias compartidas, como viajes o escapadas de fin de semana.

Con la era digital, las celebraciones han evolucionado y ahora es común que las parejas compartan mensajes y fotos en redes sociales o incluso envíen regalos virtuales. Aplicaciones de citas y plataformas de streaming también se suman a la tendencia con funciones especiales para la ocasión.

¿San Valentín solo para parejas?


En algunos países, la celebración se ha extendido más allá del amor romántico. En Finlandia y Estonia, por ejemplo, el 14 de febrero es el Día de la Amistad , donde se intercambian regalos entre amigos. En México y otros países de América Latina, también es conocido como el Día del Amor y la Amistad , fomentando los gestos de cariño en todas las relaciones.

Críticas y comercialización de la fecha


Si bien San Valentín es una de las fechas más esperadas por las parejas, también es objeto de críticas. Muchos consideran que se ha convertido en un evento comercial impulsado por las grandes marcas, mientras que otros creen que el amor no debería celebrarse solo un día al año.

A pesar de esto, el 14 de febrero sigue siendo una jornada especial para millones de personas que aprovechan la ocasión para demostrar su afecto y reforzar sus vínculos emocionales.

El amor en tiempos modernos


San Valentín continúa evolucionando con la sociedad. Ya sea con una cena tradicional, un mensaje en redes sociales o un regalo simbólico, la esencia de la fecha sigue siendo la misma: recordar la importancia de expresar el amor, en todas sus formas.


Comentarios

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE