PALMIRA YA CUENTA CON UN NUEVO CENTRO DE SALUD MODERNO Y FUNCIONAL

 
Por Soy Del Este 

SALUD 

El Gobierno de Mendoza inauguró un moderno Centro de Salud en Palmira, pensado para fortalecer la atención primaria en el Este provincial. La nueva infraestructura, ubicada en un predio de más de 4.200 m², cuenta con capacidad para atender 150 pacientes diarios y ofrece servicios de alta complejidad como guardia con shock room, consultorios especializados, laboratorio, farmacia, vacunatorio y sala de rayos X.

Durante el acto, el gobernador Alfredo Cornejo destacó que, a pesar del contexto nacional adverso, Mendoza continúa invirtiendo en salud pública gracias a una administración eficiente. “La mitad de los mendocinos no tiene obra social, y en Palmira ese porcentaje es aún mayor. Este nuevo centro responde a esa necesidad con un enfoque territorial, humano y eficaz”, sostuvo.

El intendente de San Martín, Raúl Rufeil, recordó que el proyecto se inició tras la donación del terreno por parte de una vecina y destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud. “Un 28% de las derivaciones del Perrupato venían de esta zona. Con datos concretos, tomamos decisiones que hoy se transforman en una obra que mejora la calidad de vida”, afirmó.

El ministro Rodolfo Montero también remarcó la relevancia de estos espacios para la prevención y la cercanía con la comunidad. “Los centros de salud tienen un rol social que va más allá de lo asistencial. Este es uno de los emblemas de nuestro plan sanitario, que ya incluye más de 140 reformas y una fuerte apuesta por la atención primaria”.



Por su parte, la subsecretaria Marité Badui subrayó que la obra representó una inversión de más de $2.700 millones y se complementó con mejoras urbanas en los accesos. “Esto es más que infraestructura: es una política pública concreta que prioriza a las personas”, afirmó.

El centro fue diseñado con criterios de accesibilidad e inclusión, incorpora señalética adaptada, rampas y ventilación natural, y está equipado con tecnología de última generación. La obra marca un paso firme hacia una red de salud más justa, descentralizada y cercana para los habitantes del Este mendocino.

Fuente y fotos: Prensa Gobierno de Mendoza