Por Jorge Ruiz
En todo momento fue un duelo parejo, muy equilibrado. Ninguno de
los dos consiguió vulnerar al otro, al menos en la primera parte. Mientras
Montecaseros buscó por abajo, tratando de llegar por las bandas; Argentino
intentó con buenos pelotazos de Robles para que Tello o Neira ganaran a
espaldas de la línea defensiva del elenco sanmartiniano.
Incluso, en los primeros minutos, las complicaciones generadas por Tello obligaron a que Tagua pasase a jugar como central y Basconcello como lateral. Solamente pudieron destacarse dos acciones claras de peligro. Sobre los 10’ un remate de Suárez fue bien tapado por Barroso. Mientras que a los 13’ increíblemente Neira no pudo definir y Caicedo se quedó con el balón.
Cuando se jugaban 27’, Suárez probó de frente al arco desde afuera del área pero el balón se encontró con la mano de Robles. Martínez no dudó y estando de frente a la acción sancionó penal. Agustín Caligari cambió su intento por el 1-0 del Albinegro. Unos minutos más tarde, con la confianza de la ventaja, tuvo el segundo Cortez, pero Barroso lo impidió.
Y a los 43’ un cabezazo de Caballero fue a parar al fondo de la red, generando así el delirio de todos los rivadavienses. En la continuidad, el ingresado Sacca vio la roja directa y así los dos quedaron con uno menos. Aunque esto no modificó nada ya que a los 46’ Martínez lo terminó. El segundo finalista también se definiría desde la tanda de penales.
soydeleste2013@gmail.com
FÚTBOL: LIGA RIVADAVIENSE
Club Social y Deportivo Montecaseros volvió a sufrir pero logró
alcanzar nuevamente la final en la Liga Rivadaviense, cuarta ocasión en los
últimos cinco torneos (campeón en tres). En la semifinal del torneo Apertura,
el Lobo del Norte igualó 1 a 1 en los 90 minutos con Club Social y Deportivo
Argentino y se impuso 6-5 en penales. Jugará ante Arenas Raffo.
Incluso, en los primeros minutos, las complicaciones generadas por Tello obligaron a que Tagua pasase a jugar como central y Basconcello como lateral. Solamente pudieron destacarse dos acciones claras de peligro. Sobre los 10’ un remate de Suárez fue bien tapado por Barroso. Mientras que a los 13’ increíblemente Neira no pudo definir y Caicedo se quedó con el balón.
En el complemento, el trámite continuó igual. No conseguían armar
jugadas colectivas para pisar las áreas con riesgo serio para los arqueros.
Así, el balón detenido pasaba a ser clave. Y el local lo tuvo en dos ocasiones,
primero con un tiro libre de Marchetti que contuvo Barroso en dos tiempos y
luego con un tiro libre de Álvarez que despejó el 1 al córner.
Cuando se jugaban 27’, Suárez probó de frente al arco desde afuera del área pero el balón se encontró con la mano de Robles. Martínez no dudó y estando de frente a la acción sancionó penal. Agustín Caligari cambió su intento por el 1-0 del Albinegro. Unos minutos más tarde, con la confianza de la ventaja, tuvo el segundo Cortez, pero Barroso lo impidió.
Los de Los Campamentos se volcaron con todo al ataque, dejando
espacios atrás pero enfocados en el arco de enfrente. Así a los 40’ llegaba la
igualdad a través de Neira, pero el tano no fue convalidado por un claro
offside del volante. Un minuto más tarde, Marchetti vio la segunda amarilla
tras un resbalón donde terminó impactando a un rival a la altura de la rodilla
y el Lobo del Norte quedaba tenso.
Y a los 43’ un cabezazo de Caballero fue a parar al fondo de la red, generando así el delirio de todos los rivadavienses. En la continuidad, el ingresado Sacca vio la roja directa y así los dos quedaron con uno menos. Aunque esto no modificó nada ya que a los 46’ Martínez lo terminó. El segundo finalista también se definiría desde la tanda de penales.
Los penales parecían iniciar mejor para la visita, Barroso les
atajó a Agustín Caligari y a Álvarez, mientras que Páez había puesto el 1-0
visitante. Tello tenía la chance de aumentar pero el travesaño lo impidió.
Suárez empató y Caicedo le negó la ventaja a Caballero. A partir de ahí
convirtieron todos, hasta que fue el turno de Neira, Caicedo se agigantó y le
dio el pase a la final a Montecaseros.
SÍNTESIS:
Montecaseros (1) [6]: Agustín
Caicedo; Jonathan Tagua, Marcio Basconcello, Gonzalo Stastny, Misael Álvarez; Sergio
Sandoval, Mario Marchetti, Jonathan Suárez, Axel Mut; Sebastián Cortez y
Agustín Califari. DT: Marcelo
Quiroga.
Argentino (1) [5]: Pablo
Barroso; Guillermo Palma, Leonardo Caballero, Jesús Robles, Maximiliano
Zeballos; Claudio Bocardo, Abel Lucero, Guillermo Suárez, Sergio Neira; Jorge
Gil y Cristian Tello. DT: Marcelo
Araya.
Goles: ST 29’ A.
Caligari -p- (M) y 43’ Caballero (A).
Cambios: ST 13’ Matías
Zamora y Luis Sacca x Palma y Suárez (A), 14’ Leandro Caligari x Stastny (M) y
31’ David Páez (A).
Árbitro: Guillermo
Martínez. Asistentes: Leonardo Aciar
y Sebastián Brizuela. Cuarto árbitro:
Ángel Mercado.
Cancha: Club
Montecaseros.
Incidencias: ST 41’
Expulsado Marchetti (M) por doble amarilla y 44’ Expulsado Sacca (A) roja
directa por juego brusco.
Definición por penales: En
Montecaseros; convirtieron Suárez, Sandoval, Cortez, Mut, L. Caligari y Tagua.
Barroso les atajó a A. Caligari y Álvarez. En Argentino; convirtieron Páez,
Lucero, Bocardo, Robles y Zamora. Tello falló. Caicedo les atajó a Caballero y
Neira.











































































































