CÓMO EVITAR ROBOS POR ESTAFAS A TRAVÉS DE FACEBOOK

Por Soy del Este
Foto: Gentileza

POLICIALES

El Ministerio de Seguridad ha dado a conocer cuidados y recomendaciones para no sufrir engaños y fraudes en redes sociales. El gobierno cuenta con un 0800 para desalentar la compra de objetos robados.

Debido a los recurrentes robos que suceden por pactar compras o ventas a través de las redes sociales, el Ministerio de Seguridad brinda medidas para concientizar a los mendocinos y evitar este tipo de hechos delictivos. 

Esta estafa se instaló hace unos meses en la Provincia y consta de delincuentes que se contactan a través de Facebook, haciéndose pasar por compradores o vendedores, pactando un encuentro con la persona, quien al llegar al lugar sufrirá el robo del dinero o el objeto. 

Además estos estafadores pueden utilizar engaños para solicitar  datos de entidades bancarias, como el CBU o clave “Token”, que es el elemento de seguridad que sirve para confirmar tu identidad cuando se realiza una operación a través de homebanking.


Por este motivo, los especialistas advierten que hay que evitar pactar compras o ventas de bienes a través de las redes sociales y no informar datos privados sobre alguna cuenta bancaria.    

En este sentido, la cartera de Seguridad cuenta con una línea anónima y disponible las 24 horas para desalentar la compra de objetos robados. Se trata del 0800-222-6111, “No compres robado”, que permite realizar denuncias y aportar información sobre sitios de venta ilegal.

También se aconseja no comprar objetos en comercios no autorizados y menos aún si el precio de venta está por debajo de su valor de mercado y exigir siempre la factura o ticket al realizar una compra.

Fuente: Gobierno de Mendoza

TE PUEDE INTERESAR:

Comentarios

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE