ES MOMENTO DE QUE COMIENCE A RODAR LA PELOTA: INICIA LA LIGA RIVADAVIENSE 2021 PARA LA PRIMERA MASCULINA Y FEMENINA

Por Soy del Este
Fotos: Archivo

FÚTBOL - LRF

Si bien las categorías inferiores ya iniciaron el pasado fin de semana la competencia de la temporada 2021 de la Liga Rivadaviense, en la jornada dominical de este fin de semana será el turno de las categorías mayores, Primera y Reserva. Se desarrollará de manera íntegra la 1ª fecha tanto en la rama masculina como en la rama femenina.

La espera ha sido más que larga, mucho han sufrido los clubes sin poder competir, pero eso se terminó. Es que gracias a las flexibilizaciones que se han ido dando, siempre cumpliendo los protocolos marcados, y también por cómo avanza la campaña de vacunación; la Liga Rivadaviense vuelve a tener actividad dentro de lo que será la temporada 2021. Vale recordar que a principio de año pudo disputarse la Copa del Este, pero que correspondía a la temporada 2020.


Vale recordar que el torneo Masculino de Primera tendrá 31 equipos participantes divididos en cuatro grupos que están formados según el criterio geográfico. Es así que en la Zona A estarán los elencos del departamento de Rivadavia, en la Zona B estarán los de Junín, en la Zona C estarán los de Santa Rosa y La Paz y en la Zona D estarán los de San Martín.

ZONAS

Zona A: Argentino, Andrade, La Florida, La Central, Los Árboles, Racing de Bermejo, La Libertad y El Mirador
Zona B: Tres Acequias, La Colonia Unidos, Rodríguez Peña, ED Junín, Academia La Colonia, Mundo Nuevo y La Amistad
Zona C: La Dormida, Viña Fundación, Juventud Unida (LP), California del Este, Eliseo Ortiz, San Martín (LP), Centenario de Julio y Arenas Raffo
Zona D: Juventud Unida (SM), Social Chapanay, Montecaseros, El Lombardo, 5º CEC, Tres Porteñas, El Ñango y Don Bosco Palmira.

PROGRAMACIÓN - 1ª FECHA (Domingo 22/08 - 16.30hs)

Zona A:
Argentino vs El Mirador (cancha de Argentino)
Andrade vs Los Árboles (cancha de Los Árboles)
Racing vs La Florida (cancha de Racing)
La Central vs La Libertad (cancha de La Central)

Zona B:
La Colonia Unidos vs Ac. La Colonia (cancha de Montecaseros - 18.30hs)
Mundo Nuevo vs Rodríguez Peña (cancha de Mundo Nuevo)
Junín vs La Amistad (Junín)
Libre Tres Acequias

Zona C:
La Dormida vs Eliseo Ortiz (POSTERGADO)
Viña Fundación vs San Martín (cancha Viña Fundación)
Arenas Raffo vs Juventud Unida (cancha de Arenas Raffo)
California vs Centenario (cancha de Eliseo Ortiz)

Zona D:
Juventud Unida vs Don Bosco (cancha de Vinea)
Chapanay vs 5º CEC (cancha de Chapanay)
Tres Porteñas vs Montecaseros (cancha de Tres Porteñas)
El Lombardo vs El Ñango (cancha de Palmira)


Mientras que en el torneo Femenino de Primera finalmente serán 22 equipos y no 25 los que participarán del certamen. Es que Centenario de Julio, Andrade y 25 de Mayo no serán parte de este certamen. Los mismos están divididos en dos grupos, la Zona A con 11 equipos de Rivadavia (8), Santa Rosa (2) y Junín (1) y la Zona B con 11 equipos de San Martín (7) y Junín (4).

ZONAS

Zona A: Fénix, Argentino, Viña Fundación, Racing de Bermejo, La Dormida, La Central, La Florida, Cumelén-Pastrán, El Mirador, La Libertad y La Colonia "B"
Zona B: Mundo Nuevo, Montecaseros, El Lombardo, Los Tucumanos del Este, ED Junín, La Amistad, 5º CEC, La Colonia "A", Social Chapanay, Tres Porteñas y Chacareras Mendocinas.

PROGRAMACIÓN - 1ª FECHA (Domingo 22/08)

Zona A:
La Florida vs Viña Fundación (cancha Cumelén - 9.30hs)
Cumelén vs Argentino (cancha Cumelén - 11.30hs)
La Libertad vs La Dormida (cancha La Central - 10.30hs)
La Central vs Racing (cancha La Central - 12.30hs)
Fénix vs La Colonia B (cancha Mundo Nuevo - 10.30hs)

Zona B:
Munco Nuevo vs La Colonia A (cancha Mundo Nuevo - 12.30hs)
Quinto CEC vs La Amistad (cancha Tres Porteñas - 10.30hs)
Tres Porteñas vs El Lombardo (cancha Tres Porteñas - 12.30hs)
Chapanay vs ED Junín (cancha Chapanay - 12.30hs)
Chacareras Mendocinas vs Montecaseros (cancha FYMA - 10.30hs)

Interzonal:
Los Tucumanos vs El Mirador (cancha Chapanay - 10.30hs)

Vale recordar que tras las últimas flexibilizaciones, en el deporte amateur en espacios abiertos se permite una cantidad de 1.000 personas, por lo que todos los equipos podrán contar con el apoyo de sus simpatizantes en este inicio de la competencia. También vale mencionar que siempre hay que tratar de mantener distanciamiento social, utilizar barbijo y dentro de lo posible contar con alcohol en gel o spray.

TE PUEDE INTERESAR:

Comentarios

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE