CARTA DOCUMENTO PARA UN FUTBOLISTA DE ARENAS RAFFO, PARA EL CLUB AZULORO Y PARA LA LIGA RIVADAVIENSE DE FÚTBOL
Por Soy del Este
TW: @SoyDelEsteOk
Foto: Archivo
FÚTBOL - LRF
El ente madre del fútbol de la Zona Este, el club santarrosino y el jugador David Loyola fueron notificados a través de carta documento respecto al hecho de agresión sucedido el 11 de septiembre de este año. Además del objetivo personal del árbitro, tras lo vivido, también se busca una meta común para situaciones futuras similares, esperando que esto sirva para poder prevenirlas y frenarlas.
Con el objetivo general de que se detenga el accionar violento en las canchas, tanto dentro como fuera, hacia y entre protagonistas (árbitros, jugadores, cuerpos técnicos) y espectadores; pero también con la finalidad de sentar un precedente para que además se hagan responsables, en estos casos, el club que integra el jugador agresor y a su vez la misma Liga, que concentra a todas las partes implicadas en el hecho; es que se ha realizado la presentación de carta documento.
El árbitro Pedro Pérez, que cuenta con la representación del Dr. Matías Pira y del Dr. Matías Tineo, intimó al jugador David Loyola al pago de una indemnización luego de la situación que se produjo el 11 de septiembre de este año cuando se enfrentaban Club Social y Deportivo Angelino Arenas Raffo, club del jugador mencionado, y Club Social y Deportivo La Dormida por una jornada de la Zona C del Torneo Único de Primera de la Liga Rivadaviense de Fútbol
En ese momento, además de la suspensión del encuentro, también el colegiado realizó la denuncia en la Oficina Fiscal de Santa Rosa - Comisaría 21 por lesiones leves. Vale recordar que por parte del Tribunal de Disciplina de la Liga Rivadaviense tomaron la determinación de sancionar al defensor del Azuloro con 5 años de suspensión de las competencias organizadas por dicha entidad.
Además de haber sido notificado el jugador que protagonizó la agresión, la carta documento se ha hecho extensiva a su club, Arenas Raffo, y a la Liga Rivadaviense. Estos últimos debido a que las entidades deportivas como los clubes, y en este caso la Liga Rivadaviense, resultan ser responsables solidarios en base al art. 51 de ley 21.192 (ley de espectáculos deportivos).
No hay que dejar de lado otros dos hechos posteriores al mencionado, producidos en la categoría Reserva y que podrían seguir por el mismo camino: el 26 de septiembre cuando el Director Técnico de Club Sportivo Mundo Nuevo agredió al árbitro Juan González durante el partido frente a Club Social y Deportivo Tres Acequias y el 8 de octubre cuando varios jugadores del Club El Lombardo agredieron al árbitro Julio Sosa durante el partido frente a Club Social y Deportivo Montecaseros.
En estos dos casos, al igual que como sucedió en el caso de Pérez, los árbitros también realizaron las denuncias penales pertinentes en cada fiscalía correspondiente. Es así que esto se espera que sea el comienzo para que todos y cada uno de los protagonistas que vayan a jugar, participar u observar un espectáculo deportivo en los encuentros de la Liga Rivadaviense piensen claramente las consecuencias antes de actuar si algo no les gusta, no les parece o no los favorece. La violencia no conduce a nada.
TE PUEDE INTERESAR: